FIlosofía

  • AMISTAD como el principal rasgo de identidad social a través de la inclusión de clubes con asociados motociclistas de alta calidad moral y ética personal.
  • RESPETO entre las personas y entre los clubes, a los estatutos jurídicos, a los reglamentos y acuerdos. RESPETO a las autoridades y a las leyes de la sociedad civil, al publico en general, a la propiedad publica y privada, asi como al medio ambiente.

MISION

Define el objetivo a largo plazo como organización y los criterios que permitan tomar decisiones para que con nuestras acciones logremos alcanzar tres metas fundamentales que consoliden la renovación de principios de la asociación Motorrad Federación de México A.C.

  • Trascender familiar y socialmente por medio de nuestra bella afición.
  • Inspirar momentos de alegría, felicidad y plenitud.
  • Crear conciencia de la actividad y marcar la diferencia a nivel Nacional e Internacional.

Valores

Guían las acciones y comportamiento de los miembros del Motorrad Federación de México, y son:

  • Integridad: Ser transparentes y ACTUAR con sencillez.
  • Liderazgo: Esforzarse por construir y dar mejor forma en el futuro inmediato a la organización con el compromiso de nuestras personas y clubes.
  • Pasión: Estar comprometidos de corazón y pensamiento con la familia que nos espera, mantener nuestro equipamiento y cuidar a nuestros compañeros.
  • Compromiso: Actuar permanentemente en favor del Motorrad Federacion de México A.C.
  • Colaboración: Potenciar la entrega del talento colectivo asi como orientar y permitir recibir orientación y apoyo.
  • Rendir cuentas: Ser responsables de nuestras acciones arriba y debajo de las motos, en los cargos administrativos a nivel organizacional e individual.
  • Diversidad: promover las diversas disciplinas de manejo en el ámbito del motociclismo
  • Calidad: Búsqueda de la excelencia en nuestra técnica individual y grupal, en nuestra actitud personal dentro y fuera de la organización.

Vision

Es el marco del plan de trabajo y describe lo que se necesita lograr en función de conseguir la máxima eficiencia, sostenibilidad, calidad y crecimiento de la organización. Con ella, se pretenden lograr unos objetivos adaptados a diferentes ámbitos:

  • Personas: Ser un grupo de magníficos amigos con quien compartir nuestra afición, que las personas se sientan inspiradas para dar cada día dar lo mejor de sí mismas arriba y abajo de la moto.
  • Motocicletas: Ofrecer una variada cartera de contactos servicio, suministros diversos, de orientación y capacitación de calidad que se anticipen y satisfagan los deseos y necesidades de los motociclistas.
  • Clubes locales: Desarrollar la más amplia y vasta red de amistades dentro y fuera del país para crear un valor común y duradero que coadyuve a potenciar la máxima expresión del moto turismo y el motociclismo de aventura donde el emprender nuevas, variadas y lejanas rutas de motociclismo nos permita trascender fronteras y nuestra propia cultura.
  • Planeta: Ser un motociclista responsable que marque la diferencia al ayudar a los demás, que valore el entorno donde desarrolla su actividad y que actué en promoción de su conservación.
  • Beneficio: Maximizar la respuesta de la industria y de los gobiernos a favor de los motociclistas y de la sociedad en general.
  • Productividad: Ser una organización eficaz y dinámica

Objetivos

Inculcar entre los miembros las mejores practicas y actitudes arriba y abajo de la motocicleta resultando en la satisfacción y seguridad del motociclista, su acompañante, otros motociclistas, los peatónes, los conductores de vehículos, la familia y el patrimonio personal y/o familiar a través de la promoción y facilitación de:

  1. Capacitación sobre aspectos de equipo de seguridad y vestimenta.
  2. Capacitacion sobre nociones básicas de aspectos mecanicos.
  3. Fomento para la superación del motociclista, tanto en su nivel y responsabilidad de manejo como en la conciencia del riesgo que implica la practica del motociclismo.
  4. Asesoria para cumplir con documentos personales tales como: documentos de la motocileta en regla, licencia de motociclista vigente, seguros de gastos médicos con cobertura de la actividad y seguro de motocicleta.
  5. Fomento en el respeto a los reglamentos de tránsito en ciudad y carreteras.Desarrollar el crecimiento de la comunidad a través del fomento de nuevos grupos de aficionados al motociclismo primordialmente en regiones vacantes de clubes del país y que CUMPLAN con las siguientes condiciones:a. Ser afines a nuestra FILOSOFIA (PUNTO 2).
    b. Capaces y con deseo de integrarse formalmente como club organizado en apego a la legislación vigente de nuestro país.
    c. Aficionados al estilo de motociclismo del país y de las diversas organizaciones representadas en el International Council de clubes .
    d. Dispuestos a adoptar y difundir nuestra declaración de MISION-VALORES-VISION (PUNTO 3).
    e. Con capacidad de cumplir y obligarse en los términos de los ESTATUTOS SOCIALES de la Motorrad Federación de México A.C. y su REGLAMENTO. (PUNTO 1)

Fomentar los eventos que estrechen la amistad entre la comunidad de motociclistas nacionales e internacionales.

Desarrollar y editar un instrumento propio (boletín, gaceta, revista, periódico, etc.) que transmita adecuada y oportunamente la información que provenga, sea útil y de interés de los clubes de la asociación y/o de clubes de otros países y que permita el intercambio de conocimientos y enriquezca y nutra la experiencia como asociados del MOTOFEDMEX.

Tener representatividad moral de los moto clubes ante autoridades, instituciones y público en general.

Procurar el reconocimiento de nuestra organización por parte de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno en nuestro país y obtener representatividad con el objeto de buscar conjuntamente las adecuaciones idóneas a normatividad y reglamentos buscando con esto la generación de la cultura del uso de una motocicleta.

Agrupar a los Moto Clubes ofciales de la República Mexicana, a través de sus representantes legales en las juntas, reuniones o asambleas para presentar temas de interes común y resolver sobre las decisiones a tomar.

Realizar todo tipo de gestiones ante la industria, las autoridades e instituciones nacionales e internacionales, con objeto de procurar beneficios a la comunidad motociclista mexicana.

Mantener, fomentar y desarrollar una buena comunicación y relación con las agrupaciones nacionales e internacionales de motociclistas

Desarrollar y editar un instrumento propio (boletín, gaceta, revista, periódico, etc.) que transmita adecuada y oportunamente la información que provenga, sea útil y de interés de los clubes de la asociación y/o de clubes de otros países y que permita el intercambio de conocimientos y enriquezca y nutra la experiencia como asociados del MOTOFEDMEX.

Desarrollar e implementar canales de comunicación de alcance mediatico inmediato para el flujo eficaz de información: Facebook, Twitter, Chats.

Mantener una saludable y sinérgica relación con clubes y grupos de motociclistas en el ámbito nacional e internacional a través del fomento y difusión de los eventos que estrechen la amistad entre la comunidad de motociclistas nacionales e internacionales.

Realizar una labor de relaciones públicas que estrechen los vínculos entre MOTORRAD FEDERACION DE MEXICO A.C. y las diferentes comunidades de motociclistas en el ámbito mundial.